Cómo calcular solubilidades | ciencia

La solubilidad se mide en gramos por 100 g de disolvente (g/100 g) o en número de moles por 1 litro de solución. Como ejemplo, calcule la solubilidad del nitrato de sodio, NaNO3, si se disuelven 21,9 g de la sal en 25 g de agua. Según este cálculo, el volumen final del NaNO3 solución saturada es de 55 ml. La solubilidad indica la cantidad máxima de una sustancia que se puede disolver en un solvente a una temperatura dada. Tal solución se llama saturada.

    Divida la masa del compuesto por la masa del solvente y luego multiplique por 100 g para calcular la solubilidad en g/100 g. Solubilidad de NaNO3= 21,9 g o NaNO3 x 100g/ 25g =87,6.

    Calcule la masa molar del compuesto disuelto como la suma de la masa de todos los átomos en la molécula. Los pesos atómicos de los elementos correspondientes se dan en la tabla periódica de los elementos químicos. (Ver Recursos). En el ejemplo sería: Masa molar NaNO3=M(Na)+M(N)+3 x M(O)=23+14+3×16=85 g/mol.

    Divide la masa del compuesto disuelto por su masa molar para calcular el número de moles. En nuestro ejemplo, esto sería: Número de moles (NaNO3)=21.9g /85 g/mol= 0.258 moles.

    Divida el número de moles por el volumen de la solución en litros para calcular la solubilidad en mol/L. En nuestro ejemplo, el volumen de la solución es 55 mL o 0,055 L. La solubilidad de NaNO3=0,258 moles/0,055 L=4,69 mol/L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *