El aceite hidráulico, o fluido hidráulico, está disponible en muchas variedades con diferentes componentes químicos. Sus densidades van desde 0,8 gramos por mililitro (g/ml) hasta alrededor de 1,0 g/ml.
Densidad
La densidad de un material es la relación entre su masa y el volumen del espacio que ocupa. En química y física, generalmente se expresa en gramos por mililitro (g/ml). En algunos campos puede expresarse como libras por galón.
Tipos de fluido hidráulico
La mayoría de los fluidos hidráulicos se clasifican en una de tres amplias categorías: aceites minerales, polialquilenglicoles (PAG) o polialfaolefinas (PAO).
Aceites Minerales
Los aceites base para fluidos a base de aceite mineral se fabrican a partir del petróleo. Los aceites minerales son, por lo tanto, hidrocarburos (solo contienen carbono e hidrógeno). Los ejemplos incluyen la mayoría de los fluidos para tractores y muchos fluidos para transmisiones de automóviles. Estos fluidos exhiben típicamente densidades del orden de 0,8 a 0,9 g/ml y flotarán en el agua.
Glicoles de polialquileno
Los PAG son fluidos sintéticos (no hechos de petróleo). Se utilizan comúnmente como líquidos de frenos para automóviles y como lubricantes para compresores de aire acondicionado. Sus densidades son típicamente alrededor de 1,0 g/ml.
Polialfaolefinas
Los PAO son hidrocarburos sintéticos químicamente muy similares a los aceites minerales, pero con mejores propiedades lubricantes a muy bajas y muy altas temperaturas. Al igual que los fluidos a base de aceite mineral, tienen una densidad de 0,8 a 0,9 g/ml.